Crear botón de PayPal

Guía para generar un botón de PayPal para poder recibir pagos en línea por productos o servicios.

Finalidad de la Guía

En esta guía te mostraré como puedes crear un botón de PayPal y configurarlo. Esto, para poder recibir pagos de una manera sencilla dentro de su sitio web. Cabe mencionarse que con este método, usted recibirá un código HTML que deberá de ser incorporado en donde corresponda.

Para otro tipo de soluciones, como WooCommerce, esta guía podrá no aplicar. Por lo cual será importante que se ponga en contacto con nosotros para mayor información.

Pre-Requisitos

Antes de comenzar, es muy importante que usted ya tenga configurada una cuenta de PayPal como vendedor. Es muy importante que haya vinculado una Cuenta de Banco y/ Tarjeta de Débito. Esto, para que usted pueda recibir los pagos realizados.

Además, deberá de ya haber establecido el precio y otras características del producto que usará el botón que creará. Así como los datos que pudiera necesitar del cliente.

Si bien muchas de las características pueden ser cambiadas posteriormente, recomendamos que identifique claramente sus necesidades para evitar contratiempos.

Creando un botón de PayPal

Antes de poder generar un botón de Paypal, deberá de haber creado una cuenta en dicha plataforma y haberse registrado como vendedor o Merchant. Una vez hecho, verá que su panel de control habrá cambiado.
En la parte superior encontrará la opción Herramientas. En esa opción del menú, deberemos de elegir Todas las Herramientas. Esto nos llevará a una nueva página.
En dicha página, encontrará todas las opciones disponibles para su cuenta. Entre estas, se encontrará la de Botones de PayPal. Dicha opción es la que se usa para crear un Botón de Paypal. Si desea que esta opción aparezca en el menú de Herramientas, haga clic en el icono de corazón para hacerlo.
Una vez hecho, será llevado a una página en donde se le mostrará diversas opciones para los botones de PayPal. Ahí deberá de hacer clic en Crear nuevo botón. Tras lo cual será llevado a una nueva página.
En el Paso 1 usted podrá asignar diferentes características para su botón. Como permitir que los clientes se subscriban mediante cuotas, realicen donaciones, compren o paguen. Esto incluye la configuración de los precios, divisas, captación de datos adicionales, etc.

Posteriormente podrá configurar aspectos adicionales. Como es costos de envió o impuestos. Llene estos campos de acuerdo a sus necesidades.

Tenga en cuenta que una vez seleccione un tipo de botón de PayPal y lo guarde, ese tipo no podrá ser cambiado. Por ejemplo, si selecciono usar un tipo de botón de Donativo, pero quiere vender, ese botón no le servirá ya que no podrá cambiar su tipo de Donativo. Por lo cual deberá de crear otro.

En el Paso 2, podrá configurar aspectos como el inventario. Esto es muy útil cuando se tiene un número finito de piezas o lugares disponibles para un evento. De esta forma, se evita el sobre-vender un producto el cual ya no está en existencia.

Si así lo desea, puede incluso enviar a los clientes a una página especial cuando intenten comprar productos agotados.

Finalmente, en el paso 3, podrá configurar otras opciones como cantidades que puede pedir el cliente, ordenes especiales, si requiere la dirección del cliente, páginas de éxito o cancelación, entre otras.

Esto es útil para configurar correctamente la experiencia del usuario y algunos de los datos adicionales que pudiera necesitar. Como piezas o lugares por persona. Así el cliente podrá pedir más de un producto sin tener que realizar el proceso varias veces.

Es aconsejable el enviar al cliente a diferentes páginas si ha logrado comprar un producto o no. Para lograrlo, podemos ingresar diferentes páginas que existan dentro del sitio web. Una de gracias por su compra y otra que le confirme al cliente que su compra fue cancelada.

Una vez haya finalizado el proceso y guardado su botón de PayPal, usted obtendrá el código HTML del mismo. Este es el cual deberá de ser agregado a su sitio web o pasado al desarrollador.

Tenga en cuenta que usted puede editar ciertos valores de su botón. Como pueden ser existencias, nombre e incluso precios. No todos los campos pueden ser editados una vez creado el botón de PayPal.

Además, se recomienda que consulte a su desarrollador antes de realizar cualquier cambio a los campos de recepción de datos que van en su sitio web. Esto, con la finalidad de evitar problemas.

Pin It on Pinterest